lunes, 16 de marzo de 2015

                      APACE





Buenas tardes , os voy a informar de  los actos que se van a realizar referentes a APACE  del 14 al 24 de marzo se realizara una exposición en el claustro de la catedral con cuadros de los chicos de APACE junto a los de campolara ,por otro lado  el domingo 29 de marzo  tendra lugar la I carrera de de APACE 

 organizada de forma conjunta por el Club Campos de Castilla UBUCaja de Burgos y la propia Asociación de Parálisis Cerebral de Burgos.
Se disputará el próximo domingo 29 de marzo para todas las categorías y tendrá como punto de partida y llegada el Paseo Sierra de Atapuerca, enfrente del Museo de la Evolución HumanaEl plazo para poderse dar de alta en la I Carrera Popular Apace concluirá el jueves 26 de marzo a las 20.00 horas y no se admitirán inscripciones el día de la prueba.

El HUBU acogerá un desfile de lencería y ropa interior para mujeres mastectomizadas



La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha organizado para el martes 17 de marzo un desfile de lencería y ropa de baño para mujeres operadas de mama y/o mastectomizadas. Será a partir de las 17.30 horas en la planta menos uno del Hospital Universitario de Burgos, concretamente en la Sala de Exposiciones del centro. La firma Anita será la encargada de vestir a las mujeres operadas de cáncer de mama que desfilarán con ropa íntima.
El principal objetivo de esta iniciativa es mostrar a las mujeres mastectomizadas que hay prótesis externas de mama y ropa interior así como otro tipo de complementos que se adaptan perfectamente a sus nuevas circunstancias y que, además, es posible recuperar su fisionomía y atractivo tras haberse visto afectadas por el cáncer de mama.  De hecho, las modelos exhibirán – además de la ropa interior- trajes de baño, bañadores deportivos, bikinis, tankini y otros complementos como pareos.
Junto a la AECC y a la firma Anita colaboran en la iniciativa las firmas burgalesas Cemasa y Urbam especializadas en prótesis mamarias, ropa interior, baño, pelucas y todo tipo de complementos. La entrada al desfile es gratuita hasta completar el aforo. Al finalizar el desfile habrá un sorteo y regalos directos para los asistentes.

jueves, 12 de marzo de 2015






lunes, 9 de marzo de 2015


Día Internacional de la Mujer: La «tasa rosa», el impuesto que solo pagan las mujeres

No solo cobran menos, sino que además desembolsan un importe mayor que los hombres por el mismo producto. En palabras de la secretaria de Estado por los derechos de la mujer en Francia, «¿es el rosa el nuevo color del lujo?»

Tres días antes del día internacional de la mujer , la organizacion internacional del trabajo  hacía públicas las conclusiones de su informe bracha salarial de generoy brecha salarial por maternidad las mujeres españolas cobran un 17 % menos que los hombres por hacer el mismo trabajo y las que tienen hijos un 5 %menos que las que tienen Esta brecha salarial entre hombre y mujer asciende hasta el 19 % si hablamos de Europa y a un elevadísimo 36 % si miramos a Estados Unidos, y, según dicho informe, tardará todavía 71 años en desaparecerSiete décadas. La mayoría de nosotros no viviremos para asistir a la igualdad absoluta.
Mitad del mundo está formado por hombres; la otra mitad son mujeres. Sin embargo, los datos de la ONU -que  revelan que el bando femenino solo posee el 1 % de la riqueza mundial. Y, aún así, ellas pagan más que los hombres por el mismo productoLa culpable de este abismo es la denominada «tasa rosa», un impuesto invisible quegrava las versiones femeninas de un mismo producto.
Cuando el pasado verano la revista Forbes publicó que las mujeres estadounidenses llegan a pagar al año 1.300 dólares más que los hombres por productos similares, el colectivo feminista francés que toma su nombre del femenino del pseudónimo que escogió la escritora Amandine Aurore Lucile Dupin para tener la oportunidad de publicar sus libros de forma seria- se sumergió en una concienzuda comparación de precios. Cuando terminó su análisis, tenía una importante y preocupante teoría que contarle al mundo: las mujeres llegan a pagar hasta un 75 % más por el mismo producto. Por el mismo cepillo de dientes, pero de color rosa. Por el mismo desodorante -de la misma marca- situado en el estante de cosméticos femeninos. Por los mismos guantes de fregar en tallas más pequeñas. 

domingo, 1 de marzo de 2015

                                                   CODIGO CIVIL


Este segundo trimestre hemos estado trabajando sobre el código civil y a continuación os voy a explicar un poco como esta regulado el código civil y lo que hemos sacado de conclusion de este trabajo :
El codigo civil se divide en cuatro libros :
²Libro primero: De las personas .

²Libro segundo: De los bienes, de la propiedad y de sus modificaciones.
²Libro tercero: De los diferentes modos de adquirir la propiedad .
²Libro cuarto: De las obligaciones y contratos.
Nosotros no centramos en el libro primero :

1.     LOS ESPAÑOLES Y EXTRANJEROS.

2.     EL NACIMIENTO Y LA EXTINCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL.

3.     EL DOMICILIO.

4.     EL MATRIMONIO.

5.     LA FILIACIÓN.

6.     LA FILIACIÓN MATRIMONIAL.

7.     LA FILIACIÓN NO MATRIMONIAL.

8.     DE LA RECLAMACIÓN.

9.     DE LA IMPUGNACIÓN.

10.  DE LOS ALIMENTOS ENTRE PARIENTES.

11.  DISPOSICIONES GENERALES.

12.  De la representación legal de los hijos.

13.  DE LOS BIENES DE LOS HIJOS Y SU ADMINISTRACIÓN.

14.  EXTINCIÓN DE LA PATRIA POTESTAD.

15.  LA ADOPCIÓN Y OTRAS FORMAS DE PROTECCIÓN DE MENORES.

16.  LA AUSENCIA DECLARACIÓN DE LA AUSENCIA Y SUS EFECTOS.

17.  De la declaración de fallecimiento

18.  DE LA INCAPACITACIÓN.

19.  LA TUTELA.

20.  LA CURATELA

21.  EL DEFENSOR JUDICIAL.

22.  DE LA MAYORÍA DE EDAD Y LA EMANCIPACIÓN

      Una vez que ya habéis visto un poco como esta estructurado el código civil entraremos a lo que es lo importante ¿es útil el código civil ? bien pues aquí dejo mi opinión he estado trabajando en el código civil un mes entero hablando con abogados , personas con discapacidad e..t.c y a la conclusión que llegábamos es a que el código civil a quedado bastante anticuado es útil a la hora de de aplicarlo a situaciones materiales como las herencias e.t c  pero en el ámbito de las personas se necesitan normas que garanticen los derechos civiles de las personas  sobre todo  de las personas con discapacidad c ninguna de estas normas las deberían ignorar . una vez dicho esto me gustaría añadir que me pareció interesante trabajar el código civil ya que me ha ayudado a conocer un poco mas como de nuestro país. 

miércoles, 25 de febrero de 2015

Fiesta sorpresa multitudinaria para un niño autista .




El sexto cumpleaños de Glenn Buratti, un estadounidense con una forma leve de autismo, podría haber sido un desastre. Ninguno de sus compañeros de clase asistió a la fiesta.
Pero gracias a internet y a la solidaridad de la comunidad local tuvo una celebración inolvidable.
Su madre Ashleen invitó a 16 compañeros de Glenn el primer domingo de febrero. Ningunó confirmó su presencia, pero los padres decidieron mantener el evento en caso de que alguien apareciera a último momento. Pero no fue nadie.
Glenn se puso muy triste y Ashleen expresó su frustración en un mensaje a los 10.000 miembros en Facebook de un grupo de la comunidad de St. Cloud, en el estado de Florida.
"Sé que suena tonto", escribió la madre, "pero tengo el corazón roto por mi hijo".
En poco tiempo, los padres del niño empezaron a recibir mensajes de desconocidos preguntando si podían ir a la fiesta.
"No teníamos idea de que podríamos llamar tanto la atención con nuestra publicación y que recibiríamos tanta gente en casa para felicitarlo", le dijo a la BBC John Buratti, padre de Glenn.
Pero los invitados no vinieron solos: trajeron presentes.
Una mujer llevó una bicicleta, otros juguetes. Un hombre llevó su cámara y donó las fotos a su familia.
Quince niños y 25 adultos participaron de la fiesta. Pero la historia no terminó ahí.
Los bomberos y la policía de la localidad se enteraron y al día siguiente, con permiso de los padres, visitaron a Glenn.
"El camión de bomberos está en nuestra casa", aseguró Glenn al regresar de la escuela el lunes.
"¡Está todo bien! Están aquí para desearte feliz cumpleaños"
Además de traer regalos, los policías y bomberos le mostraron al niño cómo manejar sus autos, camiones y motocicletas. Un helicóptero de la policía sobrevoló la casa y el piloto saludó a Glenn.
Después de ser publicada por el periódico local, la historia del cumpleaños de Glenn apareció en varios medios de Estados Unidos y otros países.
"Nunca en un millón de años podríamos haber imaginado que pasaría esto. Nos quedamos encantados y tocados por la forma en que las personas se movilizaron para hacer el cumpleaños de mi hijo tan memorable", dice John.
"Este tipo de problema es común para los niños que tienen autismo. Esperamos que otros niños se den cuenta de que, por más que piensen que alguien es diferente, esa persona todavía tiene un corazón y quiere tener amigos como cualquier otra persona".